El empuje
Hora de planificar
Tuve la gran elección (si, no digo suerte, porque ya aprendí que eso no existe) de tener un novio que es emprendedor y también trabaja desde internet, eso hizo sin duda todo más fácil, porque nuestro estilo de vida siempre fue muy similar. El también tenía una oficina y personas que trabajaban con él ahí, así que tuvimos que los dos hacer grandes cambios.
Manos a la obra, como estaba embarazada quise vivir todo el proceso muy relax y sacarme el peso de llevar marcas grandes que me pagarán a casi 90 días porque aunque pagaban mejor, aumentaba mis costos fijos y tenía que tener una espalda financiera para poder mantenerlos. Entonces seguí con clientes más chicos, pero que pagaban al día. Estructuré más mi trabajo para poder hacer todo desde mi casa , dejar sólo un par de horas del día a trabajar, coordinar y el resto disfrutar y hacer otras cosas, yo en realidad no quería más plata, quería mas tiempo.
El plan no fue de un día a otro, pasó de hecho más de un año, porque pasé el embarazo y me di el tiempo para preocuparme de Benja que venía en camino y luego estar con el y vivir este primer proceso, que era totalmente nuevo para mi.
A los meses de haber nacido Benja nos dimos cuenta que las ganas de movernos a otros lugares habían aumentado, llevaba 31 años viviendo en Santiago y encuentro que es una ciudad increíble, pero muy contaminada y con arriendos sobrevalorados, no era lo que quería para mi hijo.
Sacando cuentas
Nos dimos cuenta que lo que nos salía el arriendo de un departamento en providencia y lo que gastábamos en el día a día, era lo mismo que íbamos a gastar viviendo en “casi” cualquier parte, porque obvio que hay países que son muuucho más caros, pero Chile está tan caro que en promedio incluso gastábamos más viviendo en Santiago. Lo extra que teníamos que considerar eran los pasajes.
Nos vamos!
Es así que cuando Benja tenía 6 meses nos salió nuestra primera excusa para irnos de Chile, digo excusa porque decir que te vas, hay que preparar psicologicamente a tu familia, sobre todo si es una familia tradicional y te vas con una guagua (si no eres de Chile, guagua es un bebe) de 6 meses. A mi novio le salió una oportunidad en Uruguay con su startup, así que Montevideo fue el primer destino.
Luego de la preparación psicológica de la familia, vino el segundo reto, qué hacemos con el departamento que arrendamos, no íbamos a mantener tampoco esos costos fijos, además de vivir en otra parte, bueno y nos dio la locura y dejamos el departamento donde estábamos, vendimos todo, TODO y nos quedamos solo con una maleta cada uno, crea que Marie Kondo hubiese estado muy orgullosa de nosotros.
Ese primer viaje fue el más fuerte, en general yo nunca fui de muchos miedos, pero ahí si lo sentí, no sabía bien qué estábamos haciendo pero queríamos ir a vivir y ver qué pasaba, fue un proceso de desapego, salir de la zona de confort, y mirando hacia atrás solo puedo decir que fue la mejor decisión.
Un hijo es una motivación, no una limitación
Antes de estar embarazada escuché a bastantes padres que decían que por tener hijos tenían que postergarse en diferentes ámbitos, esto nos dio vueltas y decidimos que queríamos que nuestro caso fuese distinto, quisimos que la llegada de Benjamín fuese motivación para nuestras vidas, que nos acompañara en aventuras y en vez de llenarlo de juguetes, llenarlo de alegrías y experiencias.
Estuvimos 3 meses en Montevideo y fuimos por 1 mes a Chile, ahí ya nos dios cuenta que no podíamos y no queríamos parar, mis miedos ya no existían, antes veía tan lejos irnos a Montevideo y ahora ya quería ir a todas partes, es así que se vino el segundo plan: México.
México
El primer destino fue Guadalajara, para los que ha ido saben que México es increíble, tiene una muy rica cultura gastronómica, de hecho en cada estado tienen distintos platos típicos.
México además es mucho más barato que Chile, entonces por ese lado anduvimos bien, estuvimos aproximadamente 1 año, y pudimos estar en Guadalajara, Playa del Carmen, Puebla, Ciudad de México, Cancún, y nuestra picada que fue Progreso, en Mérida, no te puedo decir que fue todo maravilloso, porque ser emprendedor en sí no es fácil, entonces a veces si te sientes sola, a veces si tienes problemas de plata, pero siempre son parte de los riesgos que se toman y por eso eso puse “Digital Nomad” porque es un término muy idealizado, viajar así constantemente sin una base, es increíble pero muy cansador.
Busca las “picadas”
Las playas más populares de México son Cancún, Playa del Carmen, Acapulco, pero vivir en ellas en un buen sector es carísimo, porque va gente de todo el mundo durante todo el año, es así que buscando encontramos “Progreso”, una playa a un bus de Mérida (la ciudad más calurosa de México) era un paraíso, estuvimos ahí durante dos meses, en un edificio en medio de la nada, a unos 20 minutos de la playa, para nosotros esas eran instancias de creación, una especie de retiro.
Para mi fue parte fundamental porque ahí nació Woman Go! Hace tiempo venía dándole vueltas a lo que quería y cómo quería hacerlo, y allá todo se ordenó en mi mente.
Obligadamente fue remoto y eso sin duda me ayudó, porque lo dirigí a Chile que era un mercado que ya conocía y donde tenía más contactos, entonces toda la coordinación la comencé desde ahí, todo por whatsapp, mail y drive como comentaba arriba y ahí me di cuenta y validé que no importaba donde estuviera, de hecho muchas de las personas con las que trabajaba ni se daban cuenta que yo estaba en otro lado.
Vives los lugares como local
En cada lugar nos íbamos al menos 1 mes, y no íbamos a los sitios más turísticos, vivíamos la realidad que no siempre es lo más lindo de las ciudades o lo que te quieren mostrar.
A cumplir nuestro gran sueño
Luego de México nuestro sueño era Europa, así que con muuchos meses antes compramos los pasajes y la idea era irnos por el tiempo que nos diera la visa de turista y ahí ver qué pasaba, si lográbamos quedarnos más.
Tuvimos un viaje que para mí fue de ensueño: Roma- Venecia- Paris- Barcelona- Valencia – Barcelona – Praga – Londres – Liverpool
Para trabajar: Por supuesto que con tantos lugares increíbles acá fue más difícil trabajar, teníamos más cambio de horarioEn mi caso dejaba las mañanas porque en Chile era la madrugada, entonces podía dejar todo organizado y cuando ya estábamos saliendo a recorrer ya tenía todo enviado y luego seguía en la noche de Europa que era la tarde Chile.
Finalmente estuvimos 4 meses recorriendo y luego los planes cambiaron y tuvimos que venir de vuelta a Chile, la verdad que en ese momento yo no quería volver, por lo que la vuelta fue fueeerte.
A la vuelta a Chile decidimos quedarnos en otra ciudad, una de las cosas que descubrí en esta experiencia fue que no necesitas estar fisicamente, empresas y startups como slack, amazon, trello tienen a sus equipos remotos, estamos en la era de internet, por lo que puedes adaptar tu trabajo a objetivos, no a un horario. Si bien es una tendencia que se usa mucho en otros países más desarrollados en Chile y latinoamérica ya se está instaurando, y están abriendo puestos para que puedas realizar desde dónde quieras.
Algunos tips si quieres empezar tu vida de “nómada digital” :
Busca aerolíneas low cost
Viajar ya no es cómo antes, hay mil opciones para viajar barato, siempre busca hartas opciones antes, y escalas, siempre encontrarás grandes precios.
Horas de viaje
Nos resultó mucho mejor viajar de noche, así de pronto despertaba en otro país y ni se daba cuenta, cuando despega y aterriza el avión les duelen los oídos a los bebes y un buen truco es darles leche o algo para tomar en ese momento.
¿Dónde vivir?
En nuestro caso preferimos airbnb, ahí hay algunos puntos a tener en cuenta, los bebes ensucian mucha ropa por lo que ideal es un lugar con lavadora y secadora (ojalá), buen wifi (indispensable).
Respecto a la ubicación verificar que sea un lugar seguro, cuente con supermercados cerca.
Si tienes hijos
Pediatra
La salud es muy importante, nosotros no tomamos seguros de viaje, si no que nos incorporamos en los programas de salud de los países y buscamos pediatra ahí mismo.
Jardín infantil / Colegio
Nosotros aún no llevamos a Benja al jardín por lo que no hemos tenido que ver este tema, luego cuando entre al colegio se puede volver más complicado, por eso estamos aprovechando ahora que es pequeño, si tienes experiencia en esto coméntanos o si has aplicado con homeschooling.
Si tienes ganas de comenzar o ya lo hiciste coméntanos y compartamos experiencias.
Hola cote, podrías contarme más en detalle como es el trabajar para empresas haciendo social media? Para entender mejor el concepto. Un abrazo y lindo viaje!!
Hola Cote !!
Encuentro genial lo qué haces también me gustaría hacer eso en un futuro. Cómo lo haces para organizarte con tu trabajo en los viajes. Se que lo haces por internet pero me gustaría q me contaras un poco más acerca de eso.
Te felicito y encuentro genial eso de abrir el mundo para tu hijo.
Eres una líder máxima, que inspirador fue leerte, mucho éxito en todo. ????