[vc_row][vc_column][vc_column_text]Se que muchos de ustedes, han sido impactados fuertemente por el coronavirus.
Se también que mis amigos que son emprendedores y dueños de negocios están luchando, porque se encuentran sin ventas y que incluso, algunos se encuentran cerrando sus puertas. Se que estamos frente a tiempos de desafío.
Y es por eso que hoy estoy aquí, no para darte una charla motivacional, porque palabras lindas no es lo que necesitamos ahora. Lo que, realmente necesitamos ahora son estrategias prácticas que puedas aplicar en tu vida ó en tu negocio. Porque con eso podemos hacer una diferencia.
En tiempos como estos, hay un montón de miedo. La gente siente pánico.
Y es exactamente en tiempos como estos, donde se necesita liderazgo y no desde mi. Si no que desde ti, se necesita liderazgo de ti como un padre, de ti como una madre, un hijo, hija, o de ti que eres dueño de un negocio. Necesitamos que tú des un paso adelante y te hagas cargo de la situación.
Porque los que te rodean están buscando que traigas claridad, confianza y que traigas la visión de a dónde vamos y cómo vamos a salir de esto.
No voy a decirte que todo va estar bien, de hecho las cosas no van a estar bien, las cosas se están poniendo peor mucho más peor.
Lo sé porque yo viví más de 10 años en China y esta no es la primera vez que vivo una pandemia como esta, tal vez no a este grado, pero definitivamente he vivido momentos de pánico importantes como este, durante mi vida y mi carrera empresarial.
Es por eso que si tú has sido impactado por el coronavirus, aquí hay algunas estrategias, las cuales no resolverán todos tus problemas, pero si te dará claridad o tal vez te ayude a encontrar la respuesta a dónde deberías ir desde aquí:
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]
Estrategia coronavirus 1: Trabaja por resultados, no por tiempo.
Así es, no cobres por tu tiempo, cobra por los problemas que seas capaz de resolver con tu expertise. Yo he estado hablando de esto por años y de hecho que he escrito varias columnas sobre el tema. Porque hoy estamos en un tiempo de transición en donde estamos pasando de la economía del trabajo a la economía de los servicios.
La economía de trabajo es un modelo obsoleto que consiste en ir a la escuela, estudiar para obtener buenas calificaciones, encontrar un trabajo y trabajar por 30 años. Este modelo, está fuera de fecha, y a quedado demostrado que en tiempos de crisis, como estos que no funciona, ya que no asegura el ingreso de un sueldo.
Ahora la economía de los servicios, significa que tienes que abrazar la idea de ser más como un contribuidor que ama resolver, hacer o enseñar algo. Es decir más como un agente de tiempo libre, un freelance, experto, especialista, contratista independiente ó más como un talento remoto, que no depende de una empresa o de un gobierno para resolver tus problemas.
Por ejemplo, si eres diseñador, psicólogo, nutricionista, profesor etc, ó lo que sea tu especialidad o el talento que tengas para explotar, puedes adoptar esta estrategia ahora, con un modelo de negocios freelance. Esto te permitirá no solo trabajar para una empresa, sino que podrás trabajar para muchas personas al mismo tiempo.[/vc_column_text][vc_single_image image=”2949″ img_size=”medium”][vc_column_text]
Estrategia coronavirus 2: Expándete, no te contraigas.
Tal vez lo que tu necesitas ahora como dueño de un negocio es cambiar tu forma de vender, tal vez enfocarte en un diferente mercado objetivo, de comunicarte, de hacer marketing o una diferente estrategia de precio. Pero necesitas hacer algo para expandirte como emprendedor o empresario ahora.
Puedes sonar loco, pero de hecho hay un montón de grandes empresas que están lanzando productos o servicios estos días por la baja competencia porque muchas empresas están congeladas. Por esa razón los emprendedores más inteligentes están re asignando los recursos sus negocios, para hacer escalar sus negocios ahora que los demás, están sin hacer nada.
Si tú eres el que hoy es el activo, el proactivo en mejorar tus servicios o productos, vas a tener más atención del mercado y cuando este outbreak de coronavirus termine, tú dominarás la industria.
Ahora, eso es fácil de decir y difícil de hacer, losé. Pero tienes que preguntarte hoy como puedes expandir tu negocio porque eso es lo que un emprendedor hace. Cuándo el mundo está con pánico se contrae y nosotros los emprendedores, nos expandimos.
Por lo tanto ahora es tiempo de pensar como emprendedor ó como familia ¿qué podemos aprender de esto? Porque no podemos perder perspectiva, si esto pasara nuevamente en un futuro cercano ¿sabrías cómo proteger a tu familia? Es por eso que es muy importante que te preguntes ¿cómo podemos movernos desde aquí? Porque en tiempos como estos, de experiencias fuertes es donde evolucionamos.
¿Cómo ha sido tu experiencia en estos tiempos? Cuéntanos en este post[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]