¿Cómo emprender siendo introvertida?

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Una de las habilidades más importantes de un emprendedor es la comunicación.  Es por eso que en el post de hoy hablaremos de cómo emprender cuando eres introvertida, porque de nada sirve que tengas un producto fantástico, un servicio impecable, una idea o un proyecto increíble si no lo comunicas, si nadie lo sabe. [/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_single_image image=”8273″ img_size=”full”][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]

La comunicación actual

Tenemos varias formas de comunicación hoy en día, la que sucede en forma presencial, en forma escrita o por medio de videos por redes sociales que es la más común actualmente con todo eso de la pandemia. Pero, para una persona introvertida, la comunicación en público o en redes sociales es un gran desafío, es casi una contradicción, yo diría.

En mi caso, me ha costado mucho y muchas veces aún me cuesta, sigo trabajando en esta habilidad sobre todo porque no me gusta mi voz, no me gusta escucharme (¡me da vergüenza!). Hasta hace poco, me costaba enviar incluso mensajes de voz por whatsapp (¡me siento sonrojar mientras les escribo!). 

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_single_image image=”8274″ img_size=”full”][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]Para hacerlo más complicado, el español no es mi idioma de origen, entonces me preocupa mucho poder comunicarme de la forma correcta, entregar mi mensaje de la forma adecuada sin errores de pronunciación, de conjugación y de toda la gramática del idioma. ¡Sin embargo, a veces pasa!

No me siento mal cuando la gente me corrige, lo veo como una forma de aprender y la buena intención en ayudarme. Muchas veces, la gente no se atreve a comentar y de verdad me gusta saber donde me equivoco para ir siempre mejorando. ¡Así se aprende!

Saliendo de la zona de confort

A pesar de todo eso, decidí atreverme a hacer historias, lives o videos por IGTVs, porque ponerme desafíos es una forma de superarme y superar este miedo que me traba. Muchas veces, tenemos miedo porque pensamos que hay que ser perfecto para empezar, pero me di cuenta que no hay que ser perfecta, hay que ser auténtica, hay que ser una misma. 

Me di cuenta que a pesar de mis errores y de mi voz que no me gusta, la gente valora el esfuerzo. Cuando me atreví, por fin, muchos me empezaron a escribir o decirme personalmente que les gustaba escucharme y que lo estaba haciendo muy bien. Me percaté que estaba logrando entregar el mensaje que quería y que justamente lo que conecta con mi publico es el esfuerzo en intentarlo, eso entrega humanidad a los videos, es justo eso que entrega vulnerabilidad y por lo tanto genera conexión con quienes están del otro lado.

El público también se identifica  con nuestras dificultades y les gusta ir viendo nuestra evolución y como de a poco lo vamos logrando, porque ellos también tienen sus dificultades y desafíos. De cierta forma, les inspira y les motiva a intentar y superarlos también. 

Por eso les comparto algunos tips que funcionaron conmigo para ayudarme en este proceso y espero que les pueda ayudar también. 

  1. Deja de compararte: no hay que pensar que una persona lo hace mejor que tu, cada uno de nosotros tiene su ritmo y sus dificultades personales. No conoces la historia y los desafíos de quien esta del otro lado, por eso si necesitas ver a otra persona que sea para inspirarte y aprender de ella para que te motive a seguir con lo tuyo.
  2. No te sientas menor porque te cuesta: a todos nosotros nos cuesta algo, todos estamos para aprender y desarrollar nuevas habilidades, por lo tanto, es importante estar abierto a un nuevo aprendizaje.
  3. Aprenda a filtrar la críticas: sobre todo en las redes sociales es muy fácil que saquen conclusiones y te critiquen sin contextualizar, sin conocer tu historia, por eso aprenda a filtrar y realmente acepta las criticas de personas que pasaron por lo mismo que tu o que están en nivel donde tu quieres llegar.
  4. Acepta el error:  los errores están para que aprendas de ellos y sólo en la practica vas a lograr a hacerlo mejor. No hay mejor forma de aprenderlo que practicando. 
  5. Atrévete: a medida que vayas superando cada pequeño desafío, vas ganando más confianza en ti misma. 
  6. Desapégate de la perfección: Acuérdate no hay que ser perfecta, hay que ser auténtica, por lo tanto, ¡sé tu misma!

 

¿Eres introvertida y emprendes?. Compártenos tu experiencia y ayudémonos entre todas dando tips [/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

2 thoughts on “¿Cómo emprender siendo introvertida?”

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

error: Content is protected !!